En una situación en la que la JUSTICIA está teñida del más profundo NEGRO oscuro y en donde el resto de nuestra sociedad trata de sobrevivir bajo el lema “sálvese el que pueda”, la Abogacía continúa en su eterno letargo.

   Se crean infinidad de foros profesionales donde se vierten todo tipo de improperios por el camino que a base de reales decretos se ha ido trazando que nos aleja cada vez más de nuestro Estado social, democrático y de Derecho; abocando a la Abogacía y a la sociedad española en general, a una “nueva realidad de oscuros grises y profundos negros”, de desesperantes llamadas de atención por la inseguridad jurídica implantada por decretazo real, por el aumento de angustia y ansiedad que crea en los profesionales este vaivén de modificaciones que nadie consigue asimilar y retener…
Todo son quejas y, repetitivas y manifiestas disconformidades con la actuación gubernamental…
    De repente y sin esperarlo, se nos invita a MANIFESTAR NO SÓLO NUESTRA OPINIÓN PROFESIONAL SINO A APORTAR PROPUESTAS, SUGERENCIAS, CAMBIOS… ¡¡¡ Por primera vez, NOS INVITAN A SER ESCUCHADOS !! Dejamos de ser los permanentemente olvidad@s, los eternamente condenad@s a “pan y agua”…
   Desde la Junta Directiva Provisional de DEFENDA, con gran ilusión se pone en conocimiento de sus Asociad@s y se les solicita su colaboración y apoyo para preparar la mejor de nuestras batallas; la defensa de nuestra profesión y nuestra supervivencia profesional. En lugar de un coro de voces que debería haber enmudecido a España entera, ilusionados por aportar, por participar activamente en la elaboración de los dossiers que presentarán la compilación de las reivindicaciones de la Abogacía de trincheras…es, incomprensiblemente el eco del silencio quien se adueña del ciberespacio y meros comentarios de la alocada vuelta a la “nueva normalidad” sirven de pretexto para evadir nuestra invitación a participar en la elaboración de nuestras reivindicaciones, a compartir sacrificios personales, profesionales, económicos y familiares.
   Tras todo lo expuesto, me detengo y pienso: somos profesionales acostumbrados a “interpretar” y a profundizar en las leyes para conseguir la mejor defensa a nuestros Clientes y, hoy, cuando resulta que, nunca tendremos un Cliente más especial ni más importante, (nosotr@s mism@s y nuestras familias), cuando está en juego nuestro futuro profesional y nuestro bienestar socio-económico, en el ambiente reina el conformismo, la apatía, el lamento permanente, el tedio de la mayoría, la pasividad … esta inacción me confunde; no la llego a comprender.
   El quejarse o lamentarse sin más, nos convierte en víctimas y, el devenir en “damnificados de la vida” no es la salida, no es la solución. Debemos aprovechar nuestros conocimientos, recursos y habilidades personales y profesionales para expresarnos, para ser conscientes de nuestro poder, para actuar en beneficio propio y del justiciable. No olvidar que la mejor arma de un/a Abogad@ es su pluma, (hoy, su teclado), y la mejor munición su conocimiento.
 “La posibilidad de realizar un sueño es lo que hace que la vida sea interesante” -Paulo Coelho-
  Dicho todo lo anterior, os diré que somos un grupo activo de TRECE COMPAÑER@S, que formamos parte de la Junta Directiva Provisional y cuatro grupos de Compañer@s voluntaris@s que no suman VEINTE Compañer@s más.
 Profesionales que también sufrimos la desescalada judicial y el ritmo impuesto en esta “nueva realidad”. Nos sacrificamos por ti, por tu familia, por tu futuro… y porque la realidad es el punto de partida, el trabajo creativo y en equipo, el transporte y; nuestra meta conseguir un giro de 180º de la actual Abogacía de trincheras y de nuestra Administración de Justicia. ¿Coincidimos en la meta?
 ¿¿Seremos l@s Abogad@s unos apáticos profesionales e individuos sin pulso??
Josefina Sánchez González